Project Description
Formar profesionales para la evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención del comportamiento humano, considerando factores biopsico-sociales, investigaciones e intervenciones en el marco de la transdisciplinaridad y complejidad, guiados por los principios de solidaridad, honestidad, respeto, autonomía y sabiduría para promover el bienestar psicológico y la calidad de vida de los seres humanos.
Duración de la Carrera: 4 años.
Régimen académico: Trimestral – 12 Trimestres.
Modalidad:
- Presencial con soporte tecnológico
- Semi presencial con soporte tecnológico
Número Total de Unidades de Crédito: 190
Título a Obtener: Licenciatura en Psicología.
El Psicólogo egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua posee una personalidad profesional caracterizada por una elevada productividad, esto es capacidad para cambiar positiva y profundamente, contribuyendo al logro del equilibrio, situaciones problemáticas de carácter individual, colectivas o sociales.
El Licenciado en Psicología egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua presenta las siguientes competencias, según roles que le corresponden desempeñar:
Terapeuta: Analiza la conducta humana por medio de la observación, evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento, con el propósito de optimizar la salud mental y emocional del individuo, con asertividad, ética, empatía y respetando el principio de confidencialidad.
Orientador: Orienta el comportamiento del individuo por medio de técnicas psicológicas para establecer procesos reflexivos de modificación conductual, con sentido analítico, sensibilidad social, creatividad, ética y responsabilidad.
Asesor Organizacional: Desempeña la asesoría psicológica en grupos multidisciplinarios en la prevención de la salud mental, dentro del contexto clínico, organizacional y educativo, con sentido de cooperación y vocación de servicio.
Investigador: Desarrolla los procesos investigables en el área de la conducta mediante métodos de exploración psicológica, para el manejo de teorías de abordaje individual y/o grupal, con responsabilidad, compromiso, participación social, valoración de la diversidad e interés por el conocimiento científico.
I | Estadística I | Psicología General I | Estructura Social y Comportamiento Humano | Filosofía de la Psicología | Educación Física para la Salud y Deporte | Ética y Cultura Universitaria | Identidad y Expresión Cultural |
II | Estadística II | Psicología General II | Sistema Educativo Comparado | Desarrollo Humano | Análisis y Expresión Verbal | Procesos Básicos del Pensamiento | |
III | Psicoestadística | Neurociencias I | Psicología Social | Practica de Psicoloía Social | Introducción a la Psicología Educacional | Razonamiento Verbal y Solución de Problemas | Ciencia, Tecnología y Sociedad |
IV | Psicometría I | Neurociencias II | Psicología de la Personalidad I | Psicología Comunitaria | Introducción a la Psicología Organizacional | Creatividad e Inventiva | Educación para la Sostenibilidad |
V | Psicometría II | Psicología del Desarrollo I | Practica de Psicología del Desarrollo I | Psicología de la Personalidad II | Introducción a la Psicología Clínica | Dinámicas de Grupos Aplicada | |
VI | Psicología Experimental | Psicología del Desarrollo II | Practicas de Psicología del Desarrollo II | Psicopatología I | Electiva I | ||
VII | Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica I | Psicopatología II | Practicas de Psicopatología II | Psicología del Trabajo I | Electiva II | Introducción a la Geopolítica | |
VIII | Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II | Psicología Infanto-Juvenil | Practicas de Psicopatología Infanto-Juvenil | Psicología de la Adicción y la Dependencia | Técnicas Terapéuticas Aplicadas | Ética del Psicologo | |
IX | Introducción a la Investigacón Cualitativa | Psicología del Adulto | Practicas de Psicopatología del Adulto | Intervención Psicoeducativa | Técnicas de Entrevistas Organizacionales | Teoría de los Tratamientos I | |
X | Investigacón Básica | Psicogerentología | Practicas de Psicogerentología | Teoría de los Tratamientos II | Psicología Familiar | Captación Selección e Inducción del Talento Humano | |
XI | Legislacón Laboral | Sexología | Psicología de la Orientación Educativa | Psicología de la Salud Ocupacional | Investigación Aplicada | ||
XII | Práctica Profesional | Proyecto Socio Integrador |